Mostrando entradas con la etiqueta Mallorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mallorca. Mostrar todas las entradas

18 de julio de 2015

Pollensa: 365 escalones de Calvario

¿Tienes planes hoy?
La escapada fugaz que hicimos en su día a la isla de Mallorca, fuera de temporada, nos permitió conocer rincones realmente bonitos de la isla. Para nosotros, este era un destino que todos los años formaba parte de nuestra vida, ya que uno de nosotros, de forma anual, tenía que ir allí, pero siempre por trabajo, de manera que acababas sin conocer casi nada más que de pasada, a excepción del aeropuerto.

Pollensa (Pollença) Mallorca

Aprovechamos un fin de semana en que los dos estábamos allí por motivos laborales (pura coincidencia, o igual lo forzamos un poquito... je je) para acercarnos a algunos de los lugares que esconde esta isla balear.

Por ejemplo, Banyalbufar nos regaló la imagen multicolor de azules intensos y verde a las orillas del mar. Palma de Mallorca nos pareció una ciudad con un casco urbano de esos que te conquistan, precioso, muy buen ambiente y bastante vida. Aunque principalmente lo que hicimos fue recorrer parte de la Sierra de la Tramuntana, lugares como Valldemosa, una pueblo interior lleno de encanto o Deia muy próximo a éste. También paseamos por Soller y su puerto, dos destinos unidos por un tren con Historia.

Pollensa (Pollença) Mallorca

Hoy queremos hablar de Pollensa (Pollença), el pueblo. En los alrededores de ésta localidad, a poco más de 8 km y ya pegado a la costa se encuentra el Puerto de Pollensa, con el que podéis completar esta visita y llegar hasta el cabo Formentor. O también acercaros a la popular Cala de San Vicente. No muy lejos, también se encuentra Alcudia, a tan solo 12 km. Lo importante es que no confundamos Pollensa y Puerto de Pollensa. Como decíamos, hoy nosotros hablaremos sólo de Pollensa.

Pollensa (Pollença) Mallorca

Como observaréis en la ubicación de Google (que siempre dejamos al final de cada entrada), Pollensa se encuentra en la zona norte de la isla. Nos detuvimos en el pueblo, en vez de en el puerto porque habíamos leído que en Pollenca había un Calvario que constaba de 365 escalones, uno por cada día del año. Un rincón menos popular que otros tantos de la isla pero que parecía tener mucho encanto.

Pollensa (Pollença) Mallorca

Esta larga escalera discurre cuesta arriba, ascendiendo por el Monte del Calvario hasta llegar a la cima, donde esperan una bonita panorámica de la localidad y una ermita y oratorio que data del s.XVIII.

Pollensa (Pollença) Mallorca

En la subida, que nace en una pequeña plaza del pueblo, se divisa a ambos lados estilizados cipreses, algunas cruces (al estilo Vía Crucis) y las fachadas de las casas bajas del lugar. Una sensación un tanto vertiginosa cuando uno se da media vuelta y observa la distancia recorrida y el pueblo con la montaña atrás.

Pollensa (Pollença) Mallorca

Son escalones suaves y a lo largo del camino se puede reposar sin ningún problema. Pero si alguien tuviera problemas de movilidad o algún tipo de dificultad, se puede acceder a la zona alta del monte en coche, por una carretera, aunque no hay mucho espacio para estacionar.

Desde arriba un nuevo paisaje se abre ante la mirada, parte de la costa. A lo lejos se intuye el puerto de Pollensa y también se puede observar la Sierra de la Tramuntana.

Pollensa (Pollença) Mallorca

Preciosas las escalinatas sobre las que, en Semana Santa, se celebra la crucifixión de Cristo, en una fiesta que se declaró de Interés Cultural hace ya unos años. Y es que el entorno se convierte en el decorado perfecto para una representación de este tipo.

Pollensa, además, es un pueblo con encanto, tiene calles peatonales y empedradas, otras más estrechas, tiene vida….

Pollensa (Pollença) Mallorca

La isla de Mallorca, aparte de sus playas y calas, tiene muchos lugares que descubrir ¿te animas?

¿Tienes planes hoy?

Pollensa (Pollença) Mallorca



12 de julio de 2014

Sóller y Puerto de Sóller: sierra y mar

¿Tienes planes hoy?
Hacía mucho tiempo que no parábamos por las Islas Baleares en este blog. En nuestra fugaz escapada allí, fuera de temporada estival, disfrutamos muchísimo en la zona y nos quedamos con ganas de más...

Puerto de Soller

Imaginamos que muchos de vosotros, metidos en el verano como estamos, tendréis planificada una visita a Mallorca. Dentro de la isla hay muchos rincones diferentes que visitar, costeros e interiores. Lejos de imaginar que Mallorca es solo playa, hace un tiempo os hablamos de un pueblo precioso llamado Valldemosa ubicado en la Sierra de la Tramontana.

Soller

Cerca de allí, se encuentran lugares de los que os vamos a hablar, el primero, Sóller. Cuando uno habla de Sóller y Puerto de Sóller (Port de Sóller) se refiere a dos localizaciones distintas que están separadas por una distancia de 6 km. Como su propio nombre indica, la segunda es el puerto de la primera. Para unir ambas, en 1913 se puso en marcha el tranvía que hoy es un icono del lugar.

Soller

Sóller es un municipio interior pero que tiene un encanto especial y bastante animación. Su enclave, al lado de la sierra, hace que entre sus callejuelas estrechas el fondo del decorado sea el verde de las montañas, algo que lo convierte en un pueblo pintoresco.

Soller

Como os decíamos, su tranvía se ha convertido en un atractivo muy popular. A principios del s.XX se comenzó a construir un tren que unía Sóller con Palma de Mallorca pero, por problemas logísticos, éste no podía atravesar la población. Así que, lo que en principio era un proyecto ferroviario, que se llevó a cabo pero no uniendo estos dos puntos, acabó siendo el actual tranvía de la localidad.

Soller

Resulta curioso dado que, además, en nuestro país no estamos actualmente acostumbrados a convivir con ellos, ver como el tranvía atraviesa el municipio para llevar a la población hasta el Puerto de Sóller. Su itinerario tiene múltiples paradas, aunque como estaciones solo destacan dos, en el pueblo y en el puerto. Como curiosidad, el tranvía de Sóller tiene una peculiaridad y es que es el único tranvía europeo que tiene el ancho de la yarda inglesa. Por ello, cuando se han adquirido nuevos vagones, importados de Portugal, para incorporarlos al tranvía balear ha habido que readaptarlos.

Puerto de Soller (Port de Soller)

Entre el puerto y el pueblo los campos agrícolas se reparten y, en apenas un rato, acabas oliendo a mar en el Puerto de Sóller.

Allí, las embarcaciones descansan ordenadamente y las viviendas se agolpan como si hicieran una corona al mar. 

Puerto de Soller (Port de Soller)

En apenas unos kilómetros pasas de pasear por unas callejuelas de preciosas perspectivas a mirar las embarcaciones que descansan amarradas al muelle.

El Puerto de Sóller se convierte en un destino perfecto para pasear. Por supuesto, en él podéis encontrar el producto estrella cotizadisimo de la zona, las exquisitas gambas de Sóller, que son finas, delicadas y sabrosas, y gozan de una fama gastronómica impresionante y merecida.

Puerto de Soller (Port de Soller)

Luego queda pasear, observar el trazado natural que dibuja la costa en la que los vecinos han establecido su puerto. 

Desde el Puerto de Sóller salen algunas embarcaciones turísticas, entre ellas un ferry que lleva directo a una de las calas más populares de la zona, Sa Calobra. El nombre de la misma está relacionado con la carretera que te lleva hasta ella, que parece una culebra. 

Puerto de Soller (Port de Soller)

Nosotros, en nuestra visita, no accedimos al lugar por falta de tiempo, pero dicen que es una de las calas más bonitas. Pues desde el Puerto de Sóller podéis acceder a ella en el barco.

Estos rinconcitos de los que os hablamos en esta entrada tienen numerosos atractivos que pueden contentar a grandes y pequeños, costa en el puerto, sierra en el pueblo, un tranvía centenario que une ambos lugares, vistas, gastronomía… Si vais a viajar a Mallorca, Sóller y su puerto tienen cosas bonitas que ofreceros…

¿Tienes planes hoy?

Puerto de Soller (Port de Soller)



16 de mayo de 2011

Valldemossa

Entre dos
Cuando uno piensa en hacer una escapada a una isla en su mente se dibujan aguas cristalinas, arena suave y blanquecina, sol… Una imagen recurrente en la que multitud de ocasiones se encasillan determinados lugares.

En este caso, vamos a acercarnos a las Islas Baleares (Illes Balears), concretamente al oeste de Mallorca, para hacer una excursión a un pueblo situado en la Sierra de la Tramuntana, rodeado de montañas y vegetación que ofrece un concierto de colores y encanto que hipnotiza los sentidos.

Valldemosa Mallorca

Valldemossa  cuenta con el privilegio de tener en sus calles estrechas y empedradas las estelas de los pasos de personajes célebres que pararon allí,  a lo largo de la Historia, dejando un rastro imborrable al paso del tiempo.

A unos 20 km de la capital, Palma de Mallorca, cercano a Soller, encontrareis este pintoresco municipio que merece una visita sin lugar a dudas.

Valldemosa Mallorca
Valldemossa, aparte del encanto que desborda, posee un conjunto histórico artístico importante. La Cartuja es uno de sus edificios más conocidos. Sus orígenes se remontan al reinado de Jaime II, quien construyó un palacio para su hijo Sancho en la zona. En el S. XIV fue cedido a unos monjes cartujanos que lo habitaron hasta el s.XIX cuando la desamortización de Mendizabal les obligó a abandonar el recinto pasando, éste, a ser propiedad privada.


Valldemosa Mallorca
Un invierno del siglo XIX marcó un punto y aparte en este lugar. Chopin aquejado de una enfermedad en las vías respiratorias se trasladó a esta zona, quizá no en la mejor temporada, debido a que las lluvias constantes que se sucedieron no hicieron otra cosa que empeorar su estado de salud.  No fue solo, le acompañaba su amante George Sand y ambos en su estancia se llenaron de inspiración, naciendo entre las paredes de este maravilloso espacio obras como los “Preludios Op 28” (Chopin) y “Un invierno en Mallorca” (Sand). En Valldemossa cada año se celebra el Festival Internacional de Chopin.   Jovellanos, Ruben Darío, quien tiene su propia plaza, y otras personalidades hicieron parada aquí. En la visita guiada al recinto os ampliaran información del lugar y descubriréis el interior de este complejo, sus jardines y estancias, que están llenas de pinceladas de Historia.

Detrás del Palacio del Rey Sancho existen unas vistas privilegiadas que permiten obtener una panóramica inolvidable de Valldemosa, un mirador que te obligará a pararte unos minutos y recrearte del paraje espectacular.

Valldemosa Mallorca

Las calles empedradas acompañaran cada paso que deis. En la mayoría de las fachadas de las viviendas encontrareis una reseña que plasma una imagen de la vida de Santa Catalina Thomas, natural de Valldemosa, y de la que existen numerosas leyendas acerca de su vida. 

Valldemosa Mallorca
Valldemosa Mallorca












Al lado de la Iglesia de San Bartalomeu, hay una escultura de la beata, y en el interior de este templo religioso, del s.XIII, varias dedicatorias en su honor.

Los alicientes del lugar continúan a lo largo de la visita, cuando las calles sinuosas se muestran pobladas de macetas que cuelgan de las fachadas. Las flores y las plantas al ras del suelo embellecen el lugar de una forma inesperada. Las contraventanas se colorean del mismo tono que el entorno y se puede observar de forma uniforme como el color verde queda salpicado en cada una de ellas.

Valldemosa Mallorca

Un lugar sorprendente y agradable, con multitud de establecimientos de restauración para poder hacer un alto en el camino y disfrutar desde sus terrazas, de cómo transcurre la vida entre las idas y venidas de turistas entremezclados con los habitantes del lugar, que caminan por sus calles empinadas con tanta naturalidad que los que no somos de allí, al verles pasar, nos asombramos de que no se paren en cada esquina a mirar hacia arriba, hacia abajo y pellizcarse para darse cuenta que no están en un cuadro.

Valldemosa Mallorca

Valldemosa Mallorca Valldemosa Mallorca












Mallorca es más que arena, más que sus aguas de mil azules diferentes, que sus puertos deportivos llenos de luz, o sus puertos pesqueros coloridos. Entre la vegetación y sus montañas se esconden rincones que desbordan encanto.


¿Tienes planes hoy?

Valldemossa Mallorca

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism y modificado y adaptado por ¿Tienes planes hoy?| Distributed By Gooyaabi Templates

¿Tienes planes hoy? Tiene todos los Derechos de Autor de Contenido Reservados (imágenes y texto)